Créditos
Preparar un conjunto de recursos didácticos para el desarrollo de nuevos estilos de liderazgo, colaborativo y emprendedor, como condición esencial para el desarrollo de los territorios rurales, no ha sido una tarea sencilla. Los aportes y experiencias vivenciales de muchas personas a lo largo de más de quince años de arduo trabajo están explícitos en cada uno de los documentos que se presentan y que integran el Programa de Formación Acción para Líderes Rurales “Desatando energías locales”. Sin embargo, idear y concretar esta obra no hubiera sido posible sin el compromiso y aportes de colaboradores del IICA y de otras instituciones, para ellos nuestro reconocimiento porque son parte de esta publicación, ellos son:
- Byron Miranda
- José Antonio Herrera
- Francisco Mejía
- Byrian Miranda
- Rebeca Aragón
- Silvia Halsband
- Mark Meassick
- Hna. Nydia Delgadillo
- Jan Hurwitch
- Vilma Peña
- Carlos Campos
- Claudia Zaldaña
- Martín Carnap
- Milvia Rodríguez
- Anne Robert
- Henry Hocdé
- Heisil Villalobos
- Edgar Campos
- Anabelle Benavidez
- José Carlos Arze
- Rebeca Martínez
- Katya Quesada
- Oficina del IICA en El Salvador
- Oficina del IICA en Honduras
- Oficina del IICA en Costa Rica
- Zócalo de Liderazgo
Un agradecimiento especial merece el equipo del Proyecto Regional IICAHolanda/LADERAS, 1995-2002, por ser los pioneros de esta importante iniciativa; tambiénse reconoce el aporte de las Oficinas del IICA en El Salvador, Honduras y Costa Rica, quienes apostaron a este proceso e hicieron posible y viable incorporar el contenido de esta propuesta didáctica para el desarrollo de los territorios rurales. Finalmente, nuestro reconocimiento a las autoridades del IICA, que con el respaldo a esta experiencia y su publicación, reafirman su compromiso con el desarrollo de una nueva generación de líderes rurales para los países de las Américas.